martes, 22 de abril de 2014

Programación para la V Edición de la Semana Actúa en Verde


PROYECTO ANDALUCIA ECOCAMPUS 2014
Universidad de Cádiz


PROGRAMACIÓN V EDICIÓN DE LA SEMANA ACTÚA EN VERDE

Sensibiliz¡Acción!. LUNES 21 DE ABRIL.

Temática de la Jornada: Sensibilización e Información Ambiental.
Lugar: Aula 10. Pala B. Planta Baja. CASEM. Campus de Puerto Real

Actividades:
  •  16:30h-17:00h Bienvenida y presentación de la jornada de Sensibilización e Información Ambiental.
 Campañas de Sensibilización Ambiental.Charlas Formativas
  • 17:00h-18:00h El diseño de campañas de sensibilización ambiental.  Iniciativas de sensibilización ambiental, resultado del Seminario sobre diseño de Campañas de Sensibilización e Información ambiental. ( Ahorro energético y  Movilidad Sostenible (UCAR
  • 18:30h-19:30h Creación y Desarrollo de un proyecto de Educación Ambiental. Delphis Varamientos (grupo de voluntari@s ambientales del CASEM)
 Diagnóstico de la Calidad Ambiental de la UCA.
  • 17:00-20:00h Mesa de información sobre el Diagnóstico de la Calidad Ambiental de la UCA.


Consuma Responsabilidad. MARTES 22 DE ABRIL.                                                                                                            
Temática de la Jornada: Consumo Responsable.
 Lugar: Aula 0.10 del Aulario. Campus de Jerez. 

Actividades:
  •  16:30h-17:00h Bienvenida y presentación de la jornada de Consumo Responsable.
 Talleres Ambientales
  • 17:00h-18:30h Taller Consumo Responsable y de las Relaciones Comerciales
 Video Forum
  • 19:00h-20:00h Proyección y posterior debate de  “La historia de las Cosas”
 
Bicicletando. MIÉRCOLES 23 DE ABRIL.                                                                             

Temática de la Jornada: Movilidad Sostenible.
 Lugar: Segundo Patio de acceso a las aulas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus de Cádiz.

Actividades:
  •  16:30h-17:00h Bienvenida y presentación de la jornada de Movilidad Sostenible.
 Talleres Ambientales
  • 17:00h-19:30h Reparación y mantenimiento de bicicletas.
 Diagnóstico de la Calidad Ambiental de la UCA.
  • 17:00-19:30h Mesa de información sobre el Diagnóstico de la Calidad Ambiental de la UCA.

Medio Ambiente y  niños. JUEVES 24 ABRIL.                                                                                                                                              
Horario: Mañana. 
Temática de la jornada: Factores Ambientales y Trastorno del DesarrolloInfantil.
Lugar: Aula 14 (primera planta) Facultad de Ciencias de la Educación. Puerto Real

Actividades:
  • 11:00h-11:30h Bienvenida y presentación de la jornada de Trastornos Ambientales y el Desarrollo Infantil.
Charla Formativa:
  • 11:30h-13:30h Los Factores Ambientales y el Trastorno Infantil

Al Botánico!. JUEVES 24 ABRIL.                                                                                                                                                    
Horario: Tarde.
Temática de la Jornada: Flora del PN Bahía de Cádiz. 
Lugar: Jardín Botánico de San Fernando

Actividades:
  • 16:30h-17:00h Bienvenida y presentación de la jornada de Flora del Parque Natural Bahía de Cádiz.
Flora del Parque Natural Bahía de Cádiz
  • 17:00h-18:00h Visita al Jardín Botánico de San Fernando.
Taller Ambiental
  • 18:00h-19:30h Identificación de  la vegetación del PNBC.


Vivir en el P.N. Bahía de Cádiz. VIERNES 25 ABRIL.                                                                                                                                                  
Tema: El patrimonio natural, cultural, etnográfico e histórico del P.N. Bahía de Cádiz. 
Lugar: San Fernando. Centro de Visitantes Parque Natural Bahía de Cádiz y Salina El Estanquillo.

Actividades:
  • 09:30h-10:00h Bienvenida y presentación de la jornada del P.N.  Bahía de Cádiz
Itinerarios guiados:
  • 10:00h-11:30h Salina tradicional El Estanquillo
  • 12:00h-13:00h Exposición del Centro de Visitantes Bahía de Cádiz. 
 
Todas las actividades son GRATUITAS

Podrás inscribirte en cualquiera de las actividades de la V Semana Actúa en Verde a través del siguiente enlace: https://celama.uca.es/sostenibilidad1314/informacion/semanaverde.

Tras realizar la inscripción es necesario que escribas un mail oficina.sostenibilidad@uca.es  a  informando de la/s actividad/es en las que quieres participar para hacer reserva de la plaza.

Para más información : oficina.sostenibilidad@uca.es o 956015370

Consuma Responsabilidad durante la V Edición de la Semana Actúa en Verde



Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA nos ponemos en contacto con vosotros/as  para recordaros que hoy,  martes 22 de abril en horario de  16:30 horas en el Aula 0.10  del Aulario del Campus de Jerez dará comienzo la  segunda jornada dedicada a Consumo Responsable dentro de la V Edición de la Semana Actúa en Verde. 

Durante la jornada de hoy, se desarrollará el siguiente programa:

Consuma Responsabilidad

MARTES 22 DE ABRIL.                                                                                                                                                                                                                                                                             
Temática de la Jornada:
Consumo Responsable                                                                                                                         
Lugar: Aula 0.10 del Aulario. Campus de Jerez. Adjunto plano para que podáis ubicar las instalaciones.

Actividades:

·         16:30h-17:00h Bienvenida y presentación de la jornada de Consumo Responsable.
Talleres Ambientales
·         17:00h-18:30h Taller Consumo Responsable y de las Relaciones Comerciales
Video Forum
·         19:00h-20:00h Proyección y posterior debate de  “La historia de las Cosas”

Para cualquier información no dudéis en escribir a: oficina.sostenibilidad@uca.es o llamar al teléfono  956015370.


lunes, 21 de abril de 2014

Curso de capacitación de volutnarios "La migración en el PN Los Alcornocales 2014"




Nos llega  desde  la Asociación Artemia información sobre una actividad que puede ser de interés para voluntarios y volutnarias ambientales, el Curso de Capacitación  de Voluntarios "La Migración en el Parque Natural de Los Alcornocales"

Adjunto os dejamos la imagen del folleto.


Para más información:  ecotono1@ecotonored.es o 954064005/ 666535372

Sensibilización e Información Ambiental para la primera Jornada de la V Edición de la Semana Actúa en Verde




Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA nos ponemos en contacto con vosotros/as  para recordaros que hoy,  lunes 21 de abril en horario de  16:30 horas en el Aula 10 (Pala B. Planta Baja) del CASEM del Campus de Puerto Real  dará comienzo la V Edición de la Semana Actúa en Verde.

Durante la jornada de hoy, destinada a la Sensibilización e Información Ambiental,  se desarrollará el siguiente programa:

21/04/2014. Sensibiliz¡Acción!

·         16:30h-17:00h Bienvenida y presentación de la jornada de Sensibilización e Información Ambiental.
Campañas de Sensibilización Ambiental.
·         Charlas Formativas
·         17:00h-18:00h El diseño de campañas de sensibilización ambiental.  Iniciativas de sensibilización ambiental, resultado del Seminario sobre diseño de Campañas de Sensibilización e Información ambiental. ( Ahorro energético y  Movilidad Sostenible (UCAR)
·         18:30h-19:30h Creación y Desarrollo de un proyecto de Educación Ambiental. Delphis Varamientos (grupo de voluntari@s ambientales del CASEM)

Diagnóstico de la Calidad Ambiental de la UCA.
·         17:00-20:00h Mesa de información sobre el Diagnóstico de la Calidad Ambiental de la UCA.

Para cualquier información no dudéis en escribir a: oficina.sostenibilidad@uca.es o llamar al teléfono  956015370.

martes, 8 de abril de 2014

Encuentro de Entidades Andaluzas de Voluntariado Ambiental 2014


El próximo 23 de Abril se celebra el Encuentro de Entidades Andaluzas de Volutnariado Ambiental. 

El objetivo de este encuentro, informativo y abierto a la sociedad general y a las entidades de voluntariado en particular, es acercar el papel y experiencia de estas entidades y hacer constar la relevante función que los voluntarios/as tienen en la consecución de muchos de los estudios que se realizan sobre especies y hábitats, en Andalucía. Así, se pretende impulsar en la sociedad y de forma especial en los jóvenes el interés por asociarse, unirse y participar en tareas de interés general, como es la protección de la naturaleza.

Las entidades que participan en este encuentro son:
ANDALUS
SEO/BIRDLIFE
WWF ESPAÑA
ECOLOGISTAS EN ACCION-ANDALUCIA
FUNDACION MIGRES
FUNDACION GYPAETUS
FAMAR
EL ARBOL DE LAS PIRULETAS
AULA DEL MAR DE MÁLAGA
EL BOSQUE ANIMADO
BUXUS
ASOCIACIÓN CHELONIA
SIRENA
ECOTONO
GOSUR

PLEBEJUS
LIMES PLATALEA
MUREX
HIPPOCAMPUS
EL MOCHUELO
ENTRE RAICES
AMBOR

HOMBRE Y TERRITORIO
Integrando así a 23 entidades de todas las provincias andaluzas. 
La inauguración contará con un representante de la Dir. Gral. de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado y de la Dir. Gral. de Educación Ambiental y Formación de la Junta de Andalucía, así como de la Universidad de Sevilla, que acoge el evento.
La Asociación Hombre y Territorio, organizadora del “Encuentro de entidades andaluzas de voluntariado ambiental”, Sevilla 2014, es una entidad sin ánimo de lucro que realiza actividades de investigación, educación ambiental y divulgación del patrimonio natural. Más información en: www.hombreyterritorio.org

Para descargar el programa pulse: Programa Encuentro de Entidades

viernes, 4 de abril de 2014

Galería de Imágenes sesión Ahorro y Consumo Responsable de Agua

Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz, le mostramos una galería de imágenes, de lacuarta sesión del programa UNIVERSIDAD SOSTENIBLE: HOGARES VERDES EN LA UCA celebrado el pasado 3 de abril en el CASEM (Campus de Puerto Real)

Pulsar sobre las fotografías para ampliar



Se lleva a cabo la cuarta sesión de Hogares Verdes en la UCA destinada a la sesión de Ahorro y Consumo Responsable de Agua

Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz le informamos de que el pasado miércoles 3 de abril de 2014, tuvo lugar en el  Aula 10 del CASEM  del Campus de Puerto Real la cuarta sesión del programa "UNIVERSIDAD SOSTENIBLE: Hogares Verdes en la UCA" organizado por la Oficina para la Sostenibilidad junto con el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), que tiene como objetivo conseguir un cambio en el comportamiento doméstico de las familias y hogares, para hacerlos más responsables medioambientalmente.
En esta sesión se trató con los participantes una introducción a la huella hídrica, dando además una serie de recomendaciones prácticas para reducirla. A esta sesión acudió Luis Martín, responsable de la empresa H20 Hidrología Sostenible que colaboró en la formación de los participantes en cuestiones tales como:
  • Disponibilidad y distribución del agua en el planeta y en España.Efectos sobre la naturaleza  de nuestros usos del agua.
  • Medida del gasto de agua en casa: interpretación de la factura del agua.
  • Consumos directos e indirectos del agua (concepto de agua virtual).
  • Reducción del consumo. Soluciones Técnicas.

Agradecerle desde aquí su predisposición en colaborar y el aporte de formación que ha supuesto en el programa.